domingo, 17 de noviembre de 2019

La resta


Hola, hoy toca la resta, contenido que cuesta más dominar.

En primer lugar vamos a recordar algunas cosas importantes sobre la resta:

Para ello, vamos a recordar algunos aspectos importantes que, a su vez, debemos recordar a los niños:

  • Restar es quitar (gastar, tener menos, cuando en un grupo algo o alguien se va...).
  • Cuando restamos, al final tenemos menos cosas (por eso el signo matemático de la suma se llama menos -).
  • En una resta, el primer número (minuendo) es lo que tenemos al principio y hay que insistir a los niños de que siempre debe ser mayor, y el segundo (sustraendo), la cantidad que quitamos.
  • El resultado de la resta se coloca tras otro signo, el igual. Si es una resta en vertical, bajo la raya.
En esta edad, es muy común que los niños resten con los dedos (si lo hacen directamente de cabeza, mejor para ellos), pero como decíamos en el caso de la suma, la naturaleza ha limitado este procedimiento de cálculo, pues solo tenemos diez dedos y por tanto, para realizar cualquier resta con números mayores de diez, nos faltarán dedos. Por este motivo, en clase, usamos este procedimiento (yo les he dicho que es un truquillo), que los niños no han de confundir con el concepto de restar (quitar). Es, como digo, solo una manera de obtener un resultado:

Vamos a intentarlo con la resta 8-3:

  1. Guardamos en nuestra cabeza (en nuestra memoria) el número menor (en este caso 3).
  2. El ponemos los puños cerrados y sacamos dedos hasta llegar al mayor (por ejemplo, de 3 hasta 8, sacamos cinco dedos).
  3. Contamos los dedos que hemos sacado (5)
  4. Decimos el resultado.

Vamos con algunos vídeos útiles y divertidos:






Si pincháis en la imagen de abajo podréis encontrar algunas actividades interactivas:





 Y en el siguiente enlace encontraréis algunas fichas para fotocopiar:


Bueno, es todo por ahora, seguimos trabajando.

6 comentarios:

  1. El juego de aprende a restar, no funciona.

    ResponderEliminar
  2. Prueba otra vez, por favor. Ya lo he arreglado.

    ResponderEliminar
  3. Hola José Antonio soy VERA y he visto el vídeo de la resta

    ResponderEliminar
  4. Hola José Antonio, soy Vera y he visto los tres vídeos y he hecho muchos ejercicios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Vera. Me alegro de que te guste el blog y de que te esté siendo de ayuda. Sigue así de trabajadora. Tienes otro positivo...

      Eliminar